FØDSEL OG UDVIKLING AF SMYKKER by Maria Nunez

APARICIÓN Y DESARROLLO DE LA JOYERÍA por Maria Nuñez

La joyería es un arte que comenzó hace millones de años.

De hecho, se conocen piezas que se remontan a la Edad de Piedra.

Utilizaban materiales naturales que tenían a su alcance para realizar accesorios.

Se han encontrado piezas que datan del Paleolítico, como collares y pulseras elaborados en hueso. A menudo se utilizaban otros materiales, como la piedra.

Los neandertales también elaboraban piezas con otros materiales, como el mármol.

Posteriormente, en la época del antiguo Egipto, hace aproximadamente 5.000 años, se utilizaban materiales preciosos.

Las piezas fabricadas, en parte por su elevado coste, no estaban al alcance de todo el mundo y constituían un símbolo de poder.

A menudo se usaban en tumbas porque se creía que ayudaban a alcanzar la vida eterna.

Posteriormente, la civilización griega, hace aproximadamente 1.600 años, empezó a introducir técnicas más avanzadas como la fundición. Mas tarde se comenzó a introducir el uso de piedras preciosas como esmeraldas y perlas.

A menudo se usaban como obsequio para ocasiones especiales y como protección, ya que creían que conferían ciertos poderes.

Se han encontrado piezas como collares, adornos para el pelo y diademas.

La joyería en Roma introdujo innovaciones como el uso de diamantes y zafiros, combinados con metales como el oro o el bronce.

Al igual que los griegos, los usaban como protección.

Durante el Renacimiento, con el auge y expansión del comercio, la joyería empezó a considerarse un arte.
Debido a esta expansión se inició la importación de piedras preciosas de lugares exóticos.

En esta época comenzaron a elaborarse y popularizarse los conjuntos de joyería.

Durante el Romanticismo no hubo cambios significativos. La principal característica de la joyería en esta época es que tuvo una importante influencia del arte medieval y renacentista, así como de la expansión debida a la revolución industrial.

La joyería Art Déco, desarrollada principalmente entre 1920 y 1950, se caracteriza por la producción masiva de joyas. Se dio más importancia a las técnicas que a los materiales, utilizando aluminio y plástico en sus creaciones.

La joyería moderna nació alrededor de 1960.

Como características principales cabe destacar la aparición de la joyería artesanal, la introducción del cultivo de perlas, el uso de cristales y otros materiales sintéticos.

Actualmente, la joyería y bisutería siguen evolucionando, poniendo gran énfasis en el diseño y la versatilidad en el uso de los materiales.

Todavía queda un largo camino por recorrer y ver adónde nos lleva.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.